Escepticismo
Científico
News
Room
Inicio
Noticias
Creencias
Creencias en general
Religiones
Sectas
Biorritmos
Creacionismo
Creencias paranormales
Creencias en informática
Nueva Era
Ocultismo
Parapsicología
Pseudohistoria
Pseudoarqueología
Otras
Pseudociencia
Ciencia en general
Pseudociencia en general
Criterio de demarcación
Astrología
Grafología
Numerología
Pseudociencias sociales
Pseudociencias políticas
Quiromancia
Radiestesia
Pseudomedicina
Pseudomedicina en general
Diversas pseudoterapias
Acupuntura
Belleza y estética
Farmacia y pseudociencia
Homeopatía
Iridiología
Magnetoterapia
Medicina alternativa
Musicoterapia
Naturopatía
Quiropráctica
Taichí
Terapias energéticas
Terapia regresiva
Bulos y mitos
Aditivos
Bulos y mitos en general
Brujería
Biología
Criminología
Alunizajes del Programa Apolo
Cambio climático
Conspiraciones
Bulos y fraudes en economía
Farmacia
Física
Geología
Nutrición
Noticias falsas (
fake news
)
Ondas electromagnéticas
Organismos genéticamente modificados
OVNIS
Política
Psicología
Vacunas y antivacunas
Contacto
ARP Sociedad para el avance del pensamiento crítico
Circulo Escéptico
Círculo Escéptico Argentino
Consejo Europeo de Organizaciones Escépticas
Artículos y recursos sobre informática
Explora nuestro contenido sobre tecnología, ciencia y pensamiento crítico
Artículos sobre bulos y falsa información en informática
La paradoja de la IA: Dominando lo complejo y tropezando con lo simple
¿Cómo puede una Inteligencia Artificial resolver los problemas más difíciles y fallar en operaciones simples?
La trampa de los grandes modelos de lenguaje: ver conciencia donde solo hay palabras
Cuidado con ser amable con ChatGPT
La imagen distorsionada de la IA: más allá de robots y cerebros electrónicos
Generadores de imágenes: Riesgos y realidades de la IA en la ciencia y la sociedad
IA: Desmontando el mito, construyendo la ciencia
La Singularidad: ¿Ciencia o pseudociencia? Desmontando el mito de Ray Kurzweil y su visión apocalíptica de la IA
Robots de rehabilitación: ¿Una promesa cumplida?
Biografías de interés
Carl Sagan: Defensor de la Ciencia frente a las Pseudociencias
Richard Feynman: Defensor de la ciencia frente a las pseudociencias
Paul Dirac: la defensa de la ciencia y la razón en un mundo de creencias religiosas
Enlaces de interés
Controversia en el lanzamiento de Black Myth: Wukong, el esperado juego de acción